miércoles, 15 de abril de 2015


Bitácora…
La bitácora es un cuaderno en el que e reportan los avances y resultados preliminares de un proyecto de investigación. En el , se incluyen con detalle , entre otras cosas , las observaciones , ideas, datos, de las acciones que se llevan a cabo para el desarrollo de un experimento o un trabajo de campo. Se puede ver como un instrumento cuya aplicación sigue un orden cronológico de acuerdo al avance del proyecto.
Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. La bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiante, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo o anotan cualquier información que consideran que puede resultar útil.

Planeación…
  La planeación, también conocida como planificación o planteamiento, consiste en el proceso a través del cual se analiza la situación actual (donde estamos), se establecen objetivos (a donde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (como vamos a llegar), necesitamos para alcanzar dichos objetivos.

Proceso de planeación…
Los pasos necesarios para realizar una planeación o planificación, son los siguientes:
1.- Análisis de la situación actual.
En primer lugar debemos hacer un análisis externo, que nos permita conocer la situación del entorno y detectar oportunidades y amenazas, y un análisis interno, que nos permita conocer el estado o capacidad de la empezar y detectar fortalezas y debilidades.

 En el análisis externo evaluaremos las fuerzas económicas, sociales, gubernamentales, tecnológicas; así como a la competencia, cliente y proveedor. Evaluaremos aspectos que ya existan, así como aspectos que podrían existir (tendencia). Y en el análisis interno evaluaremos los recursos con que cuenta la empresa, ya sean financieros, humanos, materiales, tecnología, etc.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario